BUÑUELO DE QUESO. FRANCIS EGEA 2025.
INGREDIENTES:
Ø Para la pasta de freír:
·
175 g de harina tamizada
·
3 dl cerveza
·
½ cucharadita de aceite.
Ø Para la bechamel:
· 1/4 l de leche caliente
· 50 g mantequilla
· 50 g harina
·
150 g queso rallado
·
pimienta blanca molida
·
nuez mosca
·
sal.
MÉTODO DE ELABORACIÓN:
• Coger todos los
ingredientes necesarios y pesarlos.
• Preparar toda la
herramienta, utillaje y batería de cocina necesaria.
• Colocar el puesto de
trabajo con todo lo necesario: tabla, recipientes para desperdicios, papel
mecha, bayeta, etc.
• Leer la ficha técnica,
repartir el trabajo y comenzar su realización de forma ordenada y metódica.
Preelaboración:
· En un barreño de acero inoxidable se pone la harina,
la sal, el aceite y la cerveza.
· Amasar hasta conseguir una pasta suave, sin grumos y
espesa como para cubrir el género.
Ø Para la bechamel:
·
Hacer una roux con la mantequilla y la harina.
Rehogar cinco minutos para que la besamel no sepa a harina cruda. Tener mucho
cuidado de que no coja nada de color. Enfriar un poco.
·
Agregar la leche hirviendo en tres o cuatro
veces. Cada vez hemos de remover y conseguir que la mezcla sólida absorba toda
la leche. No debemos añadir más sin que esto ocurra.
·
Una vez concluida la salsa, se pone a punto de
sazonamiento. Cocer por espacio de 10 minutos a fuego lento y sin dejar de
remover para evitar que se agarre.
·
Fuera del fuego se añade el queso rallado y se
mezcla con suavidad.
·
Extender sobre una placa engrasada y enfriar
en el abatidor.
Ø
Para hacer el
buñuelo:
· Una vez fría la pasta, se forman pequeñas bolitas que pasaremos por harina (una capa finísima) y la pasta de freír. Echarlas sobre una sartén con aceite a 175 º C y freír hasta que estén bien dorados. Sacar y escurrir sobre rejilla con papel absorbente.
·
Nota: podremos sustituir la cerveza por
cualquier otra bebida carbónica (gaseosa, agua con gas, sifón, etc).
·
Debemos hacer este tipo de pasta
inmediatamente antes de usarla para evitar la pérdida de carbónico y no mitigar
su efecto.
·
Cuando freímos debemos tener en cuenta la
cantidad de aceite y de producto para conseguir un frito de calidad.
·
El aceite debe estar en su punto (170 – 180 º
C).
·
Debemos echar los buñuelos separados para
evitar que se peguen.
·
Si observamos que fríen demasiado rápido
bajaremos la intensidad del fuego. De no hacerlo así se dorarán enseguida y
quedarán crudos en el interior.
·
Si echamos demasiado producto de una vez, la
temperatura de la fritura bajará súbitamente y los buñuelos adsorberán aceite,
ocasionando un producto final de muy mala calidad.
MONTAJE DE PLATO:
·
Colocar un buñuelo de queso en el plato sobre un botón de algún gel para
evitar que se mueva durante el transporte.
ALÉRGENOS:
·
Contiene gluten: harina y cerveza.
·
Contiene lácteos: leche, mantequilla y queso.
Comentarios
Publicar un comentario