Fabada asturiana. Francis Egea 2025.

 




INGREDIENTES:   

-       500 g de lacón

-       400 g de fabes

-       150 g de tocino ahumado en dados

-       1 cebolla en brunoise

-       1 diente de ajo picado

-       2 cucharadas de aceite de oliva

-       1 hoja de laurel

-       azafrán

-       pimentón dulce

-       pimienta

-       2 morcillas

-       2 chorizos

-       sal

 

MATERIAL, HERRAMIENTA Y UTILLAJE NECESARIO:

 

tabla de trabajo, puntilla, cuchillo cebollero, barreño de acero inox, rondón, espumadera, cuchara de madera

 

COSTE DE LA ELABORACIÓN TOTAL:

 

COSTE DE LA ELABORACIÓN POR PERSONA:

 

TIEMPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN:                          

 

MÉTODO DE ELABORACIÓN:

 

Mise en place necesaria.

 

• Coger todos los ingredientes necesarios y pesarlos.

• Preparar toda la herramienta, utillaje y batería de cocina necesaria.

• Colocar el puesto de trabajo con todo lo necesario: tabla, recipientes para desperdicios, papel mecha, bayeta, etc.

• Leer la ficha técnica, repartir el trabajo y comenzar su realización de forma ordenada y metódica.

 

Preelaboración y elaboración:

Preelaboración:

-       Desangrad y desalad el lacón durante toda la noche cambiando el agua un par de veces. Igualmente, poned los fabes en agua fría el día anterior.

 

Elaboración:

-       Rehogad el tocino, la cebolla y el ajo. Agregad la carne y los fabes. Cubrid de agua. Sazonad con la hoja de laurel y cocinad por espacio de una hora a fuego lento/medio.

-       Transcurrido este tiempo incorporad los embutidos e incorporad el pimentón diluido en un poco de aceite, la pimienta blanca recién molida y el azafrán recién majado en el mortero. Cocinad por espacio de una hora a fuego lento.

-       Removed de vez en cuando haciendo movimientos circulares para que se vaya ligando el caldo.

-       Si fuese necesario asustar con agua fría.

-       Cuando los fabes estén en su punto, sacaremos las carnes para trocearlas e incorporarlas en cada ración.

-       Servid muy caliente.

 

MONTAJE DE PLATO:


OBSERVACIONES Y VARIACIONES:

 ALÉRGENOS: no tiene.



Comentarios

Lo más visto del blog